Resolución Nº 0192 de Junio 16 de 2015
ANEXO 3
AUTORIZACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES
Con la expedición de la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se desarrolla
el principio constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y
rectificar todo tipo de información recogida o, que haya sido objeto de tratamiento
de datos personales en bancos o bases de datos y, en general en archivos de
entidades públicas y/o privadas.
La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña como institución que
almacena, y recolecta datos personales requiere obtener su autorización para que
de manera libre, previa, expresa, voluntaria, y debidamente informada, permita a
todas las dependencias académicas y/o administrativas, recolectar, recaudar,
almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar
tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se
han incorporado en distintas bases o bancos de datos, o en repositorios electrónicos
de todo tipo con que cuenta la Universidad. Esta información es, y será utilizada de
manera directa o a través de terceros designados, entre otras, y de manera
solamente enunciativa para las siguientes finalidades directas e indirectas
relacionadas con el objeto y propósitos de la Universidad:
• Trámites académicos, como pueden ser los relativos a preinscripción,
inscripción, solicitud de becas, historial académico, monitoria académica,
titulación, prácticas profesionales, participación en proyectos de investigación,
registro de evaluaciones y cualquier actividad y obligación surgida del quehacer
universitario.
• Trámites administrativos, como pueden ser los relativos a recursos
financieros, recursos humanos, recursos materiales, servicios generales, así
como las demás relativas a la contraloría, marco legal, gestión, planeación,
estadística universitaria y cualquier actividad y obligación surgida del quehacer
universitario.
• Actividades y/o servicios diversos, como pueden ser sociales, de difusiones
de la cultura, deportivas, médicas, recreativas, empresariales, de investigación,
extensión, publicación de eventos y de nuevos servicios, entre otros.
En el evento en que usted tenga alguna observación y/o comentario sobre el manejo
y uso de sus datos personales, o en caso de que usted considere que la Universidad
dio un uso contrario al autorizado y a las leyes aplicables; o no desee seguir
recibiendo información relacionada con la Universidad y sus actividades, según el
presente documento, usted podrá contactarnos a través de una comunicación
dirigida a: